"El mundo no perecerá por falta de maravillas, sino por falta de curiosidad" J.B.S. Haldane. Extraído de "Fantasmas en el cerebro" de V.S. Ramachandran y Sandra Blakeslee
sábado
El comienzo del comienzo
Aprender es la adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia.
Nuestro cerebro esta formado por miles de millones de células nerviosas (o neuronas) todas conectadas entre sí. Para aprender algo se deben crear y fortalecer caminos a través de estas neuronas: esto funciona así porque el "idioma" de las neuronas es eléctrico, entonces estos senderos permiten que el mensaje viaje en forma de impulso eléctrico. Al final de su trayecto el impulso eléctrico se transforma en una señal química, es decir se libera una molécula al exterior de la neurona para que otra neurona la reciba. Y desde este punto el mensaje vuelve a ser eléctrico.
Para que aprendamos algo nuevo la señal química debe pasar de una neurona a otra a través de sitios especializados llamados sinapsis. Esta sinapsis puede parecer pequeña, pero para nostros sería como cruzar un profundo barranco.
La primera vez que la señal cruza de una neurona a otra demanda el mayor esfuerzo y los mismo pasa cuando cruzamos el barranco.
Luego de cruzar una vez el viaje se vuelve cada vez más fácil.
Lo mismo sucede cuando aprendemos algo, para comenzar es difícil, pero cuando la señal atraviesa una y otra vez, este sendero se vuelve cada vez más sólido.
Para cuando hayamos cruzado varias veces movernos a través de este camino nos resulta fácil.
Podemos hacerlo cada vez que queramos. Finalmente hemos aprendido algo.